lunes, 27 de octubre de 2014

Colaborando con la causa

Colaborando con la causa


Bajo conocimiento de causa se comparte el siguiente enlace en donde intento contribuir a causa del aprendizaje pretendido en un curso-taller-diplomado para el uso de las TIC dentro de del aula.
Las TIC no actúan por sí mismas, el individuo, cargado de propuestas de análisis y práctica es el que las maneja para la mejora de su aprendizaje, socialización, ubicación y reconocimiento del mundo. sobre todo en una época en donde la legitimación de la acción se denota en las redes sociales.
Aun así, bajo el conocimiento de causa, esto no nos causa algún revuelo o conflicto existencial, el propósito del mismo no aterriza en tener todos los insumos novedosos para poder desarrollar las competencias, sino utilizar los que tenemos, y ya que la mayoría de las aplicaciones, programas y software son gratuitos, solo queda pendiente solucionar unos pequeños problemas, entre ellos, la tecnofobia, término acuñado para nombrar a aquellos a los que se les dificulta acercarse a los aparatos novedosos y uno no menos importante "la falta de tiempo" , el enemigo público número 1 de muchos de nuestros compromisos. Y cuando parece ser que tanta tecnología nos acerca, cuando estamos cerca físicamente, nos aleja, sobre todo en los momentos en los que frases como "Espérame, te estoy escuchando, solo déjame ver que me escribieron" se convierten en parte de nuestra indumentaria comunicativa.

Sin embargo, a pesar de lo que esta sucediendo, no podemos negar que han sido muchos los beneficios de la tecnología doméstica, la gente calienta la comida más rápido, la ropa se lava con aplastar un botón y podemos elegir el idioma en lo que vemos las películas, y aunque el debate se abra anteponiendo el hecho de que cada vez con la tecnología se impide la preservación de la salud o la vida, la idea de este blogg es mostrar cómo el ser humano hace gala de una capacidad para el crecimiento, la socialización, no solo para construir edificios y ciudades, sino para construir nuevas ideas. La socialización del trabajo de socialización, buenos argumentos para comenzar el ciclo.

Se aceptan opiniones, críticas, misiles morales y patíbulos idealistas. Buena tarde, reportándome, abierto de-mente

http://www.slideshare.net/luisdemetrioramirez/documento-colaborativo-teora-y-prctica

No todo acaba aquí. Por si fuera poco y las letras no son suficientes, las imágenes pueden causar un efecto detonador, como agente de cambio, el aliciente intentará ser la forma en la cual estos pequeños buscan desarrollar sus habilidades, sociales traducidas en cognitivas, y por lo tanto, seguir educándose



https://animoto.com/play/iY6LhVcESX0UriqnVWdXfw






sábado, 11 de octubre de 2014

Bloqueando el blog o bloggeando el block

Entre la responsabilidad y el gusto por la actividad, la manifestación del arte o del trabajo, entre la redacción para acreditar el curso o el cursar una estadía de redacciones. La esfera cambia de posición pero sigue viéndose redonda. 
Cualesquiera que sea la causa, motivo o razón, en realidad no tengo muchas ganas de reflexionar sobre ello. Sólo me detuve a escribir lo que a la mente se me venía, curiosa frase, lo que a la mente se viene, si ya esta en la mente, solo falta escarba un poco en el subconsciente para poder expresarlo.
Manifestando una inquietud, o como Daniel Cassany  dice, el nacimiento de un hábito, me encuentro aquí "solo", nadie me acompaña excepto mi ordenador de ideas electrónico, mi lap, (bonito anglicismo) y mi ordenador físico (cerebro) que mezcla sustancias químicas para traducirse en movimientos mecánicos que se pueden interpretar en fuerzas eólicas que emiten vibraciones auditivas para comunicar algo.
Todo eso es la comunicación, la cual ha sido malentendida, menos(a)preciada para resolver todos los conflictos del individuo. Queremos otorgarle la connotación de una piedra filosofal, el santo Grial, la panacea de todas las enfermedades sociales que tenemos. Comunicarnos para aprobar, comunicarnos para flirtear, comunicarnos para comer, comunicarnos para crecer, comunicarnos desde el otro mundo, sobre todo en septiembre, con el mes del testamento, "pague ahora, muera después y comuníquese sin problemas, para que no sea recordado, si bien le va, como una persona, (o espíritu) poco previsor, una persona sin espíritu de filantropía". Ese pudiera ser el eslogan, asegurar un futuro mejor, o por lo menos neutral, materialmente hablando, para "los que se quedan". Comunicación para todos los estatus, económicos, humanos, sociales, religiosos y hasta metafísicos.
En fin, o en puntos suspensivos, la comunicación evoluciona, 
El tiempo se acaba, para poder redactar este texto, en este momento no me rige la habilidad, ni las ganas, me rige el tiempo, como Julio Cortázar expresa, en Intrucciones para dar cuerda a un reloj, cuando te regalan el reloj, tú eres el regalado, aun así intentamos proyectarnos como personas libres, como lo soy en estos momentos, en el cual resolví de manera efímera una parte diminuta de la existencia, no de la mía, ni del lector, de algo que esta en el cosmos. Después de todo, este y las demás situaciones son importantes, como Woody Allen expresa, tan importantes, como todo lo demás.

Que disfruten de un buen fin, creo que hay ofertas llamativas.